Temístocles Montás a la Fuerza del Pueblo: Con 3,63 % de votos senatoriales no se clasifica para la segunda mayoría

El dado en llamarse La Fuerza del Pueblo, partido liderado por Leonel Fernández, obtuvo en las elecciones municipales del 15 de marzo, 3.49% de la votación. La mejor conciencia y práctica democrática establece que el escrutinio expresado en urnas es incontestable. 4.25%, que es el promedio aritmético de lo marcado en urna por La Fuerza del Pueblo , es el resultado duro de esa formación liderada por el señor Fernández. Por su marca en las urnas, el FLP clasificó como lo que de hecho es, un partido minoritario.

Conviene señalar las condiciones en que la referida formación obtuvo representación congresual. Por ejemplo, en San Cristóbal ganó la senaduría en un escenario en el que, de la totalidad de los votos obtenidos, la denominada LFP aportó sólo el 10.3%, mientras que el PRM aportó el 75.8%. Esta cantidad de votos tributada por el PRM al senador de esa provincia era suficiente para que ese partido ganara las elecciones provinciales con un candidato perremeístas. Situaciones parecidas se dieron en las provincias Hermanas Mirabal, La Altagracia, Dajabón y Santiago Rodríguez.

En todas, el PRM pudo ganar solo, pues de los votos obtenidos por los senadores de esas provincias, entre un 68% y un 81% fueron aportados por el PRM. En esas cuatro provincias, el PRM también le regaló a Leonel Fernández las senadurías. Uno de sus miembros tiene que ser escogido por el Senado que pertenezca al partido o bloque de partidos diferente al del presidente del Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría. Las reglas de juego político en República Dominicana son claras como el agua.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.