Uno de los criterios principales a la hora de seleccionar los medios adecuados para una campaña publicitaria es evaluar distintos factores como el perfil del público al que va destinada la campaña, la circulación y la audiencia del medio. Sin embargo, el Estado dominicano pareciera desconocer totalmente estos principios al no tomar en cuenta los principales medios digitales de gran impacto de la provincia San Juan.
A pesar de que portales web como Líderes Políticos (https://www.liderespoliticos1.com), Las Calientes del Sur (www.lascalientesdelsur.com), elmatero.net, El Granero del Sur (www.elgranerodelsur.com) y la pagina de Facebook Mister Exclusivas con Óscar Nuñez, son los medios digitales de mayor impacto en San Juan, según el flujo de visitas diarias que registra, éstas fueron excluidas, en lo que va de año, de la lista de medios digitales para la publicidad gubernamental.
Hasta ahora no sabemos sobre qué criterios tomaron en cuenta el equipo que encabezó dicha labor, a la hora de seleccionar los portales web para la publicidad gubernamental.
Solo podemos asegurar que faltó inclusión, participación, alcance, impacto y penetración de los medios.
De enero a mayo de este año 2020, el gobierno que preside Danilo Medina invirtió 2 millones 737 mil 600 pesos dominicanos, en el que solo se beneficiaron 16 medios propiedad de igual número de comunicadores locales, según datos suministrados por el Gobierno nacional.
Recordemos que los recursos publicitarios de origen gubernamental deben asignarse según criterios preestablecidos, claros, transparentes y objetivos. La publicidad oficial no debe ser asignada por los Estados para premiar o castigar los contenidos editoriales e informativos de los medios.