La comunidad LGTBQ en EE.UU. celebra con reservas el paso del papa Francisco

La sociedad LGTBQI en USA celebró este jueves con reservas el paso que otorgó el papa Francisco tras mostrarse por primera ocasión a favor de que logre haber una ley de uniones civiles para homosexuales, en el documental “Francesco” del director Evgeny Afineevsky.

Este letrado, que prefirió no revelar su apellido de forma pública, sí consideró el gesto del papa Francisco “muy positivo”, aun cuando subrayó que “la Congregación tiene un extenso sendero por recorrer con interacción al reconocimiento de los derechos LGTBQI”.

Con dicha perspectiva coincidió Nathalie Huerta, fundadora del primer gimnasio “queer” de EE.UU., que se alegró de que el comentario del papa Francisco “envía un mensaje en oposición a los legisladores que han tratado de utilizar la Biblia para justificar sus ataques a los derechos de la sociedad LGBTQI”. Estas actitudes llegaron luego de que el papa Francisco apareciera públicamente en un documental asegurando que “los homosexuales poseen derecho a estar en una familia”.

“La aprobación pública del papa Francisco es un paso importante y llega en un rato en que la aceptación LGBTQI internacionalmente y en cada una de las religiones se está expandiendo y se está convirtiendo, apropiadamente, en la norma”, pensó en declaraciones a Efe.

La postura conveniente del papa Francisco sobre las uniones civiles de homosexuales en un documental dió la vuelta al mundo, aun cuando además generó dudas sobre los principios de sus palabras, puesto que todo sugiere a que las manifestó en 2019 en una entrevista que, por alguna razón, no se publicó íntegramente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.