El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, regresó finalmente este martes por el principal aeropuerto del país, donde fue increpado por un grupo de oficialistas que llegó incluso a agredirle físicamente. La expectativa por la llegada de Guaidó creció a medida que pasaban las horas, con diputados y seguidores del presidente interino en el aeropuerto internacional de Maiquetía, en las afueras de la capital venezolana. La Asamblea Nacional opositora tenía programada para este martes su sesión ordinaria en una plaza en el este de Caracas, pero los diputados decidieron cancelarla para poder bajar en autobuses hasta el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, a las afueras de la capital, para recibir a Guaidó. Si bien algunos se desplazaron antes en carros particulares, las autoridades cortaron el paso en las cercanías del aeropuerto a los que bajaron en autobuses, por lo que decidieron caminar.
“Estamos resteados con la lucha por la democracia, estamos resteados por la libertad”, dijo a los periodistas el primer vicepresidente parlamento venezolano, Juan Pablo Guanipa, que fue uno de los pocos que logró llegar al aeropuerto. Guaidó salió del país el 19 de enero y comenzó su gira en Bogotá, Colombia, donde, además de ser recibido por el presidente colombiano Iván Duque, participó en Cumbre Hemisférica de Lucha Contra el Terrorismo. Juan Guaido salió en enero de Venezuela y visitó Reino Unido, España, Canadá y Estados Unidos. Fue recibido por el presidente Trudeau en la capital canadiense y el presidente Trump en la Casa Blanca.
“Ustedes son la clave de la libertad”, Guaidó anuncia regreso a Venezuela
Durante su paso por el viejo continente, Guaidó participó en el importante foro económico de Davos y fue recibido a casa llena por la diáspora venezolana en la popular Puerta del Sol de Madrid. Es la segunda vez que Guaidó sortea la prohibición de salida del país impuesta por el gobierno en disputa. ” advirtió de que dificultar el regreso de Guaidó a Venezuela tendría “consecuencias muy significativas’.
FUENTE voanoticias