El futuro de los pueblos radica en la puesta en marcha de iniciativas colectivas, entre ellas, está la innovación, el relevo generacional y el accionar colectivo.
Todo tiene su tiempo en el cyclo de vida de un pueblo, la política, el entretenimiento y el emprendimiento.
En cada ciclo que se cierra es imperativo que se abra uno nuevo, no podemos quedarnos a media, si no damos paso y nos aprestamos a ser partícipes del mismo, no podemos esperar o reclamar dicha novedad en nuestra comunidad .
Como citado en el libro “El Príncipe “ de maquiavelo.
Llamamos resistencia al camino forzoso de retorno la punto anterior.
El poder no es algo natural de la persona, sino el resultado de una delegación , este debe ser conquistado, pero para hacer buen uso del mismo y servir como se debe conquistar a la gente pues ella son las que otorgan dicho privilegio, y que la luna de miel no sea pasajera ahí está el verdadero desafío.
El poder lejos de sostenerse requiere de los consensos y favores del pueblo,
Un pueblo que no conoce su verdad le bastará con que se les “ haga creer que desconocen su realidad y que la deidad se encuentra en elegir por precariedad.
Tanto en la política como en la cirugía no se trata de tener piedad sino de objetividad y voluntad de salvar y restaurar.
Ocasión u oportunidad y méritos, aprovechar la ocasión para demostrar méritos, tener méritos y no tener la ocasión o desaprovechar la ocasión, ahí está la verdadera determinación y decisión.
La naturaleza de los pueblos es cambiante y por consecuente si es fácil persuadirlos de algo pero es igual de difícil mantenerlos fieles del todo .
Se puede llegar a ser elegido por méritos o por suerte.